Tailandia es un país de contrastes, en el que se mezcla lo tradicional con lo vanguardista, lo sencillo con lo complejo, la riqueza con la pobreza, lo occidental con lo asiático, es por eso, que he decido hacer un post con todos los contrastes que he encontrado en mi viaje.

¿Me acompañáis?

     1.La Comida

Puedes encontrarte desde la comida más autóctona, primitiva y lejana vista con nuestros ojos, como pueden ser los insectos, hasta una gama increíble en lo que a chucherías se refiere.

Estos son algunos de los contrastes culinarios que me he traído en la maleta, para deleitar a mis allegados.

He invitado a gusanos a mis compañeros de trabajo y los kitkat me los guardo para mi, sobre todo el de pipas que está buenísimo.

Los gusanos tienen un sabor que te recuerda a algún tipo de fruto seco, aunque la textura resulta un tanto extraña, al quedarte en la boca la sensación de restos de gusano, durante bastante tiempo después de comerlos.

Y como contraste me gusta enseñaros los tipos de kitkat por que realmente había un mundo en cuanto a lo que esta chocolatina se refiere, mi preferido el de pipas, pero los había de té verde (como el de la foto), de naranja… en fín la variedad era increíble e irresistible.

2. Las calles

Puedes encontrarte desde la calles más acogedoras con un aire occidental, a las más caóticas de estilo totalmente oriental.

La foto de arriba corresponde a una calle de Chiang Mai, en la ciudad nueva, una zona con un toque europeo muy acogedor.

Y la de abajo, una calle de Bangkok, llena de puestos de comida, coches, gente y ruido, en pleno festival vegetariano.

     3. Los mercados

Aquí también podemos encontrar muchos contrastes entre mercados típicos tailandeses, donde puedes encontrar peces vivos, ropa de segunda mano, cosmética japo y mercados muy coquetos, con ropa moderna, artesanía innovadora y diferente, comida elaborada y puestos con aspecto muy cuidado.

Os muestro estas fotos porque son muy representativas de lo que quiero describir, ambas están tomadas el mismo día, en el mercado nocturno de Chiang Mai, la primera, en la zona donde está el centro comercial, en la que puedes encontrar ropa que bien podrías encontrar en la boutique más moderna de Occidente, sin embargo, cuando caminas un poco, te adentras en el mercado y te pierdes por calles como la que muestro en la segunda foto, descubres el auténtico mercado donde los tailandeses compran, comen, charlan… donde hacen su vida alejada de turistas, de precios caros, de aspectos cuidados, donde disfrutan de las cosas sencillas, que son las que los hacen grandes.

     4. Cosmopolita y rural

Podemos tropezarnos casi sin esperarlo con una de las ciudades más grandes, desarrolladas e impresionantes del mundo como puede ser Bangkok o dejarnos caer por pueblos de lo más rural, escondidos en medio de la selva.

La primera foto está tomada desde la torre Baiyoke y muestra la noche de Bangkok desde un piso 84, os aseguro que es realmente impresionante y un auténtico espectáculo de luces, la segunda esta tomada en el poblado de Mae San, en los alrededores de Chiang Mai.

     5. Los aseos.

Este quizá es el punto en el que los contrastes se ven de forma más clara y también es el punto que me inspiró a hacer este post y es que aquí puedes apreciar realmente las difirencias tan brutales que puedes encontrar.

Pues si lo más impactante, lo más auténtico que pude llegar a experimentar fue ir a hacer a pipí, como lo leeís, tanto para bien como para mal.

Las dos fotos están tomadas en Chiang Mai, la primera en un centro comercial y la segunda en una gasolinera.

Tengo que confesar que nunca había visto un baño como el primero, en la foto no se aprecia bien, pero esa taza de wc hacía masajes, tenía luces, opción de lavado, de secado y no se cuantas cosas más que no pude llegar a entender ¿Era o no para sacarle una foto?

Y la segunda, eran los típicos baños que pudimos encontrar en nuestro viaje, no nos llamo tanto la atención pero saque la foto para que pudieseis ver el contraste, la mayoría de los baños no tienen sistema de cisterna y en todos tenías esa especie de foso con agua y un cazo para limpiarlos ¿No os parece realmente auténtico?

 6. Urbanismo

Es algo que también llama la atención y es que aquí no hay zonas mejores ni peores, ni ricas ni pobres, aquí las casas majestuosas se mezclan con las chabolas, conviven unos con otros sin importar la clase social o el poder adquisitivo.

7. Repostar

Me parece interesante resaltar también este contraste, puesto que no os lo he mencionado en el diario y es que puedes encontrarte desde estaciones de servicio con un montón de surtidores de diesel, gasolina y gas con su supermercado y sus aseos hasta puestos callejeros en los que te venden la gasolina en botellas de cristal.

Y es que el día que alquilamos la moto para recorrer Phuket, nos tocó repostar en éstas últimas, puesto que no encontramos ninguna estación de servicio, tuvimos que preguntar por la calle y terminamos comprando una botella de gasolina a una señora que tenía un puesto al pie de la carretera.

Estas cosas son las que hacen que Tailandia enamore, siempre y cuando sepas sacar el lado positivo a todos los contrastes, tanto los buenos como los malos y aceptar y disfrutar de todo, con alma de viajero y la mente abierta, para aprender, crecer y quedarte con lo mejor.