A estas alturas ya todos sabréis que Late fuerte tiene un compromiso importante con el comercio justo y todos nuestro productos están hechos con algodón procedente del mismo.
Pero… ¿sabéis realmente qué es el comercio justo?
El Comercio Justo es un sistema comercial solidario y alternativo al convencional que persigue el desarrollo de los pueblos y la lucha contra la pobreza.
Se basa en:
– Condiciones laborales y salarios adecuados
– No explotación laboral infantil
–Igualdad entre hombres y mujeres
– Respeto al medioambiente.
El algodón es el cultivo comercial más antiguo del mundo y uno de los más importantes cultivos de fibra en la industria textil mundial.
Comprar ropa hecha con algodón de comercio justo significa, ser un seguidor de la moda y al mismo tiempo ayudar a los agricultores de algodón con baja remuneración en todo el mundo.
El comercio justo se basa en mejores precios, condiciones de trabajo decentes y condiciones justas de comercio para los agricultores y los trabajadores. Trata también de apoyar el desarrollo de comunidades agrícolas prósperas y de lograr que los trabajadores tengan más control sobre su futuro y que se proteja el medio ambiente en que viven y trabajan.
Cuando compras productos con el sello COMERCIO JUSTO, apoyas a granjeros y trabajadores mientras intentan mejorar sus vidas y las de sus comunidades.
Estos estándares incluyen la protección de los derechos de los trabajadores y del medioambiente, el pago del Precio Mínimo del Comercio Justo y una Prima del Comercio Justo para invertir en negocios o proyectos comunitarios.
¿Por qué comprar ropa de comercio justo?
Todos nos dejamos llevar por la sociedad de consumo, es prácticamente imposible no caer en la tentación, de ver una camiseta bonita, muy barata y no comprarla.
Pero probablemente si nos parásemos a pensar, que trabajo hay detrás de esa prenda, si nos parasemos un minuto a reflexionar sobre las condiciones económicas, laborales y sanitarias, que tienen las personas que están detrás de su producción, quizá no compraríamos de forma tan compulsiva.
Y empezaríamos a tomar conciencia, de que nosotros como consumidores, tenemos el poder de decir lo que está bien y está mal.
Y ojalá algún día no exista el comercio justo y todas las prendas, procedan de salarios dignos, estén libres de explotación infantil, sean respetuosas con el medio ambiente y con la dignidad de las personas, esa será la sociedad del futuro.
Porque me niego a pensar que la sociedad evolucionará hacia el lado contrario, porque sino… puede que llegue el día en el que seamos víctimas de nuestro propio consumismo.
Y si quieres unirte a la utopía late fuerte, visita nuestra tienda con corazón y haz un hueco en tu armario para prendas responsables, para prendes que hablan de ti.
Difunde el mensaje, porque un mundo mejor es posible.
Visita la tienda con corazón
Deja una respuesta