22 de Octubre de 2018
Suena la alarma a las 7 de la mañana porque queremos aprovechar muy bien el día en Las Vegas y lo primero que hacemos es ir al famoso cartel de «Welcome Las Vegas».
Porque hemos leído que es una de las zonas más concurridas de Las Vegas, con colas interminables y problemas de aparcamiento, pero a esas horas aparcamos sin problema y apenas había gente.

Con la mítica foto hecha, nos vamos al «Premium outlet Las Vegas» y es que Las Vegas también es famosa por sus outlets de lujo y arrasamos, Michel Kors, Calvin Klein, Levis, Timberland…

Y ahora sí, nos adentramos en Las Vegas Boulevard, la calle más conocida de Las Vegas.
¿Que hay que ver en Las Vegas?
Pues prácticamente lo único que hay en Las Vegas son hoteles, que no solo albergan casinos y concentran la mayor parte del atractivo turístico.
Y aunque parezca absurdo ir a Las Vegas para ver hoteles, merece la pena porque es una auténtica experiencia, que te transporta a cualquier parte del mundo, París, Venecia, Roma, Nueva York… todos los hoteles son temáticos e inmensos.
Empezamos por el hotel París donde aparcamos, seguimos por el Hotel Flamingo (con impresionantes jardines repletos de auténticos flamencos), Hotel Venecia (donde puedes darte un paseo en góndola), Hotel Cesar (con una réplica de la Fontana de Trevi), Hotel Bellagio (famoso por el espectáculo musical de sus fuentes y por ser escenario de la película Ocean’s Eleven), Hotel Nueva York, Excalibur …
No solo hay hoteles temáticos, sino que también hay tiendas temáticas como emanems, Coca Cola, Herseys…
Agotados por el intenso día de compras y turismo, volvemos al hotel a darnos una ducha, porque el calor de Las Vegas nos deja KO.
Por la noche vamos al hotel Stratosphere, donde se encuentra la torre más alta de Las Vegas, subir a la cima cuesta 25 dólares.
En la cima hay 4 atracciones de vértigo, yo no me atrevo a montar en ninguna, pero Michel sí, subir a la cima y montar en una atracción cuesta 35 dólares, así que en total nos gastamos 60 dólares.
Al final os dejo un vídeo de la experiencia de Michel en la atracción
Tomamos un cóctel mientras disfrutamos de las vistas de Las Vegas a nuestros pies, antes de ir a cenar.
Y cenamos en Bubba Gump, el mítico restaurante de la película Forrest Gump, del que nos hacemos fans incondicionales y que visitaremos más veces a lo largo de nuestro viaje por EEUU, esta cadena tiene sucursales esparcidas por todo el mundo. La cena nos cuesta 55 dólares y es toda a base de gambas, el plato estrella del restaurante.
Nuestro plan era terminar el día en la noria, ya que es LA NORIA MÁS GRANDE DEL MUNDO, pero estamos agotados y nos queda bastante lejos, así que decidimos volver a nuestro hotel y probar suerte en el casino, teníamos la esperanza de que una tragaperras nos diera una alegría y nos costeara el viaje, pero la fortuna no estaba de nuestro lado.
Mañana toca madrugar mucho para pasar el día en ruta, con el objetivo de dormir en San Francisco ¿Lo conseguiremos?
Deja una respuesta